Tipos de Carga
Existe una gran diversidad de productos susceptibles a ser  transportados y comercializados; para garantizar un manejo adecuado,  la  carga ha tenido que clasificarse.
Carga General
Es aquella que se presenta en estado sólido, líquido o gaseoso, y que  estando embalada o sin embalar, puede ser tratada como unidad. Los  productos que se clasifican como carga general deben cumplir con ciertos  requisitos: no representar un riesgo para la salud, no atentar contra  la seguridad de quienes los manejan y del medio ambiente, así como no  contar con un tiempo definido de vida. 
La carga general se transporta en embalajes cuya forma, peso y  dimensiones, se ajustan a las características propias de ésta. Algunas  mercancías de este tipo son: computadoras, zapatos, artículos de piel,  ropa, telas, manufacturas en general, etc. De igual forma, la carga  general se puede subclasficar en:
• Carga General Fraccionada: consiste en bienes sueltos o individuales como: paquetes, sacos y cajas, entre otros.
• Carga General Unitarizada: está compuesta de artículos individuales agrupados en unidades como pallets o contenedores.
Carga a Granel 
Es el conjunto  de  productos que son transportados a grandes  cantidades, cuyo único recipiente es el vehículo de transporte. Esta  carga es usualmente depositada o vertida con una pala, balde o cangilón  en ferrocarriles, camiones o buques.  La carga a granel se divide en:
• Granel Sólido: en esta clasificación entran los granos, el carbón,  el mineral de hierro, la madera, el cemento, la bauxita, la sal, etc. 
• Granel  Líquido: es la carga que se encuentra en estado líquido o gaseoso,   dicha condición hace que su transportación sea, por ejemplo,  en  vehículos tanque de por lo menos 1000 galones. Entre los productos  considerados como granel líquido se encuentran: petróleo, gas natural  licuado, gasolina, químicos y alimentos líquidos (aceite vegetal, aceite  de cocina, etc.), entre otros.
Carga Peligrosa:
Se trata de mercancía que, de no tener un trato adecuado, puede poner  en riesgo la vida humana y el medio donde se transporta. La Carga  Peligrosa se caracteriza por  tener propiedades explosivas,  combustibles, oxidantes, venenosas, radiactivas o corrosivas.  Dependiendo de su grado de peligrosidad, la Organización de las Naciones  Unidas (ONU)  la clasifica en nueve tipos: 
1. Explosivos
2. Gases
3. Líquidos inflamables
4. Sólidos inflamables
5. Sustancias comburentes y peróxidos orgánicos
6. Sustancias tóxicas y sustancias infecciosas
7. Material radiactivo
8. Sustancias corrosivas
9. Sustancias y objetos peligrosos varios
Otros tipos de Carga
• Automotriz: carga enfocada a la industria automotriz y proveedores de transporte.• Maquinaria pesada: carga que consiste en equipo pesado, empleado generalmente por la industria de la construcción.• Refrigerados:  carga que necesita cierta temperatura durante su transportación, como  los artículos perecederos, productos farmacéuticos, etc.• Valores: carga cuya característica distintiva es su alto valor monetario, tal es el caso de joyas, obras de arte, dinero, etc.